La meta era llegar a Santa Cruz de Mompox, un pueblito de la Costa del que habíamos escuchado hablar mucho, muy visitado en Semana Santa. Colombia un país con múltiples posibilidades, donde pasas del frío al calor fácilmente, donde encuentras paisajes áridos o húmedos, mares, ríos, comunidades indígenas, pueblos detenidos en el tiempo, pero a la vez ciudades modernas y obras de infraestructura vial que te hacen sentir en un país que avanza.
El recorrido
Lo empezamos en la vía de Medellín a hacia Cisneros. Luego de cinco horas de camino, decidimos dormir en Puerto Araújo. Allí nos quedamos en un hotel a borde de carretera usado mucho por los conductores de camión, es decir: un lugar económico, con servicios básicos y eso sí, abundante comida para recargar y seguir el viaje.
Al otro día retomamos el camino. De Puerto Araújo a Santa Cruz de Mompox nos demoramos casi 8 horas en nuestra moto. Gran parte del recorrido se hace por la Ruta del Sol, una vía muy buena y amplia en la que rinde mucho el camino. El cansancio y la necesidad de combustible nos hizo detener varias veces. El agua nos emparamó dos horas antes de llegar. Nos encontramos con un tramo sin pavimentar, estaba oscuro y al detenernos, a los lados no se veía nada, solo las luces de las luciérnagas y el sonido de los sapos. A pesar de la lluvia, el calor ya nos avisaba que a donde llegaríamos sería mucho más fuerte.
Fue emocionante llegar a este lugar, como cuando uno logra un objetivo y cumple un sueño después de mucho trabajo y cansancio. Allí estábamos, en Santa Cruz de Mompox.
Mompox
Santa Cruz de Mompox fue fundado el 3 de mayo de 1.537 por Alonso de Heredia, hermano de Pedro de Heredia, fundador de Cartagena
Este lugar parece detenido en el tiempo. Sus edificaciones, junto al río Magdalena son casonas antiguas, donde antes vivían los españoles quienes se encargaron de construir las 4 iglesias que se encuentran seguidas a lo largo del muelle. Cada una de ellas pertenece a una comunidad distinta de la religión católica. Allí tienen iglesia los franciscanos, agustinianos, jesuitas y dominicos. La Iglesia color marrón que a nosotros se nos asemejó a un globo, es la de San Francisco.
Nos encantaron las mecedoras junto al Río Magadalena, puestas ahí para los turistas. Se emboba viendo uno ver pasar troncos sobre el agua y las vacas refrescarse en el río. Un plan encantador también es caminar por el muelle, observar las casas, las flores con las que las adornan y para mitigar el calor, degustarse un refrescante jugo de corozo.
Un plan es tomar el barco, tipo planzón y subir por el Magdalena para que al regreso uno pueda contemplar el atardecer. Es poético e inspirador.
Como no era semana santa el pueblo realmente estaba muy solo, así que eso permitió que pudiéramos caminar y contemplarlo tranquilamente.
Nuestra aventura debía continuar
Así que dejamos Santa Cruz de Mompox y nos dirigimos al puerto donde tomamos un ferri y atravesar el Río Magdalena junto con volquetas, camionetes, tractomulas y motos bajo el sol ardiente de la costa.
Al otro lado estaba Magangue, un horno. El recorrido siguió en la moto hasta Arboletes donde nos emocionó ver el mar. Nos esforzamos un poco más a pesar del cansancio y llegamos a las playas de Necoclí, un municipio antioqueño con una vista privilegiada. Allí amanecimos en un hotel con vista al mar. Las playas estaban muy solas, y eso también nos permitió disfrutar una noche tranquila frente al mar y recargarnos para retomar el viaje al otro día rumbo a Medellín.
A Medellín llegamos en la noche. Fue una experiencia agotadora pero increíble. 1.450 kilómetros de camino por nuestro país. Una aventura que nos impulsó a seguir conquistando otros destinos.
Gracias por este corto pero sustancioso recorrodo a nuestro hermoso Mompox, bellas fotografías .
Hasta cuando vuelvan Mompox y su gente los esperan con los brazos abiertos.
Mil gracias por su comentario, seguro que volveremos a este destino. Saludos VCE
Gracias por la crónica y las fotos. Planeo hacer el viaje en un par de semanas. ¿Qué tal es la vía por Tamalameque y el Banco una vez se deja la ruta del sol? Saludos
Hola, gracias por seguirnos. No sabemos sobre esa vía, la hicimos por la costa y es buena.
Saludos VCE