Río Melcocho, el transparente de Antioquia

Como estamos disfrutando la vida, empacamos pantaloneta de baño y nos fuimos al río Melcocho, el transparente de Antioquia, un río del que habíamos escuchado mucho pero no habíamos tenido la oportunidad de conocer.

 

Río Melcocho - viajando con ella

El camino hacía el río Melcocho

Tomamos la ruta por la Autopista Medellín – Bogotá.
Recorrimos unas dos horas desde Medellín, pasamos por la entrada del municipio de Cocorná y 10 minutos adelante encontramos el sector La Piñuela, por donde se ingresa a mano derecha hacia el municipio de San Francisco hasta un sector conocido como Pailandia, ubicado a otros 10 minutos.

Si vas en carro o moto, lo recomendable es dejar el vehículo en un parqueadero en Pailandia porque en adelante la carretera es destapada. Hay camionetas 4 x 4 que ofrecen el servicio por $10.000 por persona para llevarte hasta un caserío donde termina la vía a unos 50 minutos.

rio melcocho - viajandocon ella

rio melcocho - viajandocon ella

Al terminar la carretera destapada encuentras una tienda para tomar algo y refrescarte un poco y también personas que te alquilan mulas o caballos para llegar hasta el río el Melcocho, el transparente de Antioquia.
Si prefieres, también puedes caminar, pero debes tener en cuenta que el camino es un poco difícil, son 3 kilómetros de pura trocha.

La caminada

Nosotros nos fuimos caminando, nos demoramos una hora en llegar al río. El paisaje es hermosa, rodeado de montañas muy verdes y árboles florecidos con flores naranjadas y amarillas, conocidos como cámbulos y falsos guayacanes.

Se respira tranquilidad, aire puro, se escuchan los pájaros y durante el camino debes compartir la ruta con las mulas que pasan llevando o regresando personas.

Pero este lugar no siempre fue así. Muchos campesinos tuvieron que irse hace muchos años a causa de la violencia y la presencia de la guerrilla, pero con la tranquilidad, también volvieron las personas a sus lugares de origen y con ellos la alegría, el sombrero y las botas puestas para sacar adelante a sus familias.

rio melcocho - viajandocon ella

rio melcocho - viajandocon ella

El Río Melcocho

Al acercarnos al río, se encuentran unas cuantas viviendas y algunos hospedajes sencillos, en el sector también se puede acampar.

El lugar es hermoso. Cuando te adentras, ves decenas de mariposas amarillas y el río es cristalino. Se llama Río Melcocho y lo atraviesa un puente pequeño de donde los turistas saltan, el cual conocen como puente amarillo.

rio melcocho - viajandocon ella

rio melcocho - viajandocon ella

El calor te hace desear meterte muy rápido al agua. Al principio se siente muy fría pero después te acoplas y es delicioso nadar en ese río cubierto de árboles que dejan pasar la luz y el calor del sol generando distintas tonalidades de verde.

Nadando y comiendo junto al río Melcocho, el transparente de Antioquia, pasamos un día genial. Muy tranquilo. No queríamos devolvernos, pero como no nos habíamos preparado para amanecer en este lugar, concluimos que lo mejor era volver y quedarnos al menos amaneciendo un día para poder disfrutar más.

Río Melcocho - viajando con ella

Río Melcocho - viajando con ella

Río Melcocho - viajando con ella

Río Melcocho - viajando con ella

Río Melcocho - viajando con ella

El regreso

La verdad, pensar en el regreso caminando no nos sonó mucho, así que para devolvernos alquilamos mula. Fue una experiencia linda y graciosa. Uno se tiene que sostener bien de la silla especialmente en las bajadas porque el animal se mueve un poco brusco y da la impresión como si te fueras a caer.

Por supuesto en mula llegas más rápido al caserío inicial donde encuentras nuevamente las camionetas 4 x 4 que te regresan al lugar donde las personas dejan su vehículo. Incluso si quieres más adrenalina o folclor, también puedes usar las tradicionales chivas que te llevan por el camino destapado hasta el caserío y así mismo devolverte en ellas. En el lugar, los campesinos te saben decir el horario del servicio de los coloridos vehículos.

rio melcocho - viajandocon ella

Ir al río Melcocho nos encantó. Es un paraíso muy cerca de Medellín. Vale la pena visitar este lugar. No tienes que llevar fiambre o comida, en el camino encuentras tiendas donde venden de todo y al llegar al río, hay una familia que vive de su sencillo hospedaje y de los almuerzos que vende.

Antioquia es un paraíso, las montañas, los ríos y la gente hacen que cada viaje sea una experiencia enriquecedora y feliz. Entonces ya saben, a disfrutarse la vida viajando a nuevos paraísos.

Río Melcocho - viajando con ella

Vive, sueña y viaja.

www.viajandoconella.com
IG @viajandocon_ella
IG @juafercano
IG @paula.ella

6 thoughts on “Río Melcocho, el transparente de Antioquia

  1. Isabel Tapias

    Éste tipo de viajes me encantan, soy una antioqueña enamorada de su tierra, de sus montañas, sus ríos, su gente. Soy andariega y éste año pienso conocer nuevos destinos acá mismo en Antioquia así que gracias por antojarme de ése bello lugar el Río Melcocho. Pronto estaré por allá.

  2. Laura Herrera

    Hola, con un grupo de amigos queremos ir al rio melcocho, pero tenemos muchas dudas de como llegar, queremos ir acampar al puente amarillo de tus fotos, la ruta que nos das es la indicada ? ya que tenemos una informacion de llegar hasta pailania y de ahi llegar hasta donde don orlando pero ahi no es el puente amarillo. Entonces este puente donde queda ? y hay lugar donde acampar o la unica es donde don orlando

    Gracias

    1. Juan Fernando CanoJuan Fernando Cano Post author

      Hola, perdona la demora. Estamos en un tiempo difícil pero llegará el momento de volver a viajar. No conocemos al señor Orlando. Pero puedes llegar a Pailania y ahí hay carros 4×4 que te pueden llevar hasta el punto donde empieza la caminada a Puente Amarillo. Allá mismo hay un hospedaje llamado Puente Amarillo y hay donde acampar. Saludos VCE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *