Te invitamos a caminar por el Tranvía de Ayacucho, allí encontraras buenos lugares para comer como en Mercados del Tranvía.
Ayacucho es una calle larga de Medellín con gran espacio público para caminar y disfrutar de la variada oferta gastronómica, comercial y de servicios que se ha generado a lo largo de este corredor.
Cerca de la parada Buenos Aires del tranvía, está Mercados del Tranvía, una bodega que construyeron con material reciclado o recuperado de otras obras y adecuaron para convertirlo en un espacio donde se encuentran varios locales de comida y en el centro, mesas para que puedas sentarte, disfrutar y pasar un rato agradable, mientras ves pasar el tranvía.
¿Cómo llegar a Mercados del tranvía?
- puedes llegar usando el metro de Medellín hasta la estación San Antonio donde puedes hacer transferencia al tranvía.
- Te bajas en la parada Buenos Aires.
- Bajas caminando por Ayacucho y a mano izquierda, antes de llegar a la iglesia Sagrado Corazón, te encuentras Mercados del tranvía.
¿En qué horarios funciona Mercados del
tranvía?
Puedes visitarlo todos los días desde las 11:30 am.
De domingo a miércoles está abierto hasta las 9:00 pm, jueves hasta las 10:00 pm, viernes y sábados hasta las 11:00 pm.
¿Qué encuentras en el Mercado del tranvía?
- Una variada oferta gastronómica como pastas, ensaladas, pizza, hamburguesas, alitas, comida árabe, sushi y platos tradicionales.
- Diversas bebidas, cocteles, sodas saborizadas deliciosas. Nosotros por ejemplo disfrutamos mucho una de lichi y maracuchá.
- Los fines de semana en las noches, puedes encontrarte también música en vivo.
Este lugar nos encantó. Es un plan que se puede hacer muy fácil, dentro de la ciudad. Nosotros fuimos en la noche, disfrutamos de unas sodas saborizadas deliciosas y un plato árabe para compartir.
Nos quedamos antojados de disfrutar otras delicias pero estamos seguros de que ya habrá otro momento para volver porque realmente es muy fácil llegar.
El corredor tranviario de Ayacucho nos conecta con la historia de Medellín, por este lugar pasó hasta los años 50, el antiguo tranvía y en adelante se convirtió en una vía principal por donde circulaban buses, taxis y carros particulares. Con el resurgimiento del tranvía en 2016, ahora más moderno, se recuperó el espacio para las personas, se reorganizó y hasta se reinventó el comercio como se puede percibir con Mercados del Tranvía.
Así que si estás en Medellín, un plan infaltable es conocer el tranvía, caminar por el corredor y por supuesto, visitar Mercados del Tranvía donde seguro pasarás un rato inolvidable como el que vivimos nosotros, cualquier viernes en la noche.