Nos fuimos en moto a la llamada “verdadera capital de la montaña”, así lo llaman sus habitantes que son felices entre las montañas que rodean el municipio. Peque está lleno de historias y nosotros le sumamos otra, llevando alegría a los niños en Navidad.
Su gente
Peque está ubicado en el occidente de Antioquia y lo separa de Medellín unos 220 kilómetros. Salimos de Medellín pasando por Santa Fe de Antioquia. Luego de recorrer 160 kilómetros, se encuentra el municipio de Uramita y una desviación en camino de “trocha” o más bien, carretera sin pavimentar, que nos llevaría a Peque.
Empezamos a subir la montaña en nuestra moto desde Uramita, pasamos por pequeñas casas, ríos y el páramo.
Luego de recorrer cerca de tres horas por ese camino destapado, desde lo lejos alcanzamos a ver un punto en medio de las montañas y ahí entendimos el por qué era llamado “la verdadera capital de la montaña”, convirtiéndolo en uno de los municipios más montañosos de Antioquia.
El clima es agradable, un poco más caliente que Medellín pues está a una altura de 1200 msnm. Su gente es amable, y las personas que lo habitan conservan el arraigo antioqueño, son campesinos, muchos de ellos con sombrero, machete, botas y ruana en el cuello.
Peque fue azotado por la violencia, pero ya es otro, y está llenos de mil historias.
Sus historias
Estuvimos solo dos días, y conocimos muchas historias. Una de ellas ocurrió, según nos contaron, en los años 50. En esa disputa del poder entre liberales y conservadores, un día se presentó un enfrentamiento en la iglesia, algunos se ocultaban detrás de los santos y en medio de la trifulca alguien “macheteó” el cristo de la iglesia. Dicen, que quien lo hizo, murió de la misma manera años después y que otra persona que también estaba en la pelea, al tiempo, lo tumbó “una bestia”, lo pisoteó y quedó penando varios días hasta que se murió. No sabemos si la historia es cierta, pero enriquece la experiencia única de ir a los pueblos antioqueños y conversar con sus habitantes. El cristo lo conservan en una urna y quienes visitan la iglesia principal del pueblo lo pueden ver. Ya cada quien sabrá si cree la historia o no, pero a nosotros nos pareció sorprendente escucharla.
Sus montañas
Por algo lo llaman “la verdadera capital de la montaña”, Peque es uno de los municipios más montañosos de Antioquia. A nosotros nos gustan las montañas y es un gran espectáculo ver el municipio rodeado por esas gigantes verdes llenas de naturaleza y ver desde lejos, el Parque Natural Nacional del Paramillo, rico en fauna y flora convirtiéndolo en un tesoro natural.
La alegría de Peque
Esta aventura con Peque estuvo llena de magia, alegría y ternura. Con unos amigos moteros motorcyclecolombia, llevamos regalos a los niños de estos municipios. El Grupo de Socorristas de Medellín donó 30 bicicletas y otras personas donaron dinero para comprarles a los niños balones, muñecas, morrales, juguetes y dulces. En el coliseo del pueblo compartimos una tarde con más de 50 pequeños. Todos se llevaron un regalito y salieron felices. Ese mismo día, en la noche, el parque de Peque estaba lleno de los niños montando en bicicleta. Desde ese momento una nueva historia habita en estas montañas y la verdad, ser parte de ella, nos llenó el corazón de alegría. En Peque, con sus niños, vivimos la verdadera Navidad.
Termales de Peque
Nos despedimos de Peque, pero antes de seguir la ruta, pasamos por los termales. Es un pequeño lugar público, donde las personas van a hacer sancocho, comparten con amigos y familiares. Nos contaron que el municipio está proyectando ampliar y mejorar el lugar para que más personas puedan disfrutarlo. Es un lugar lindo, pero se necesita más conciencia para mantenerlo limpio y agradable.
Peque nos encantó, es un destino único. Ojalá más personas lo visiten para que sus habitantes encuentren también en el turismo fuentes de ingreso, ya tienen lo más importante: el paraíso!
La alegría de los niños en Peque fue gracias a un grupo de personas que se sumaron a hacer un sueño realidad, por eso agradecemos a ellos @giraldorocio @jumpy.kids @carorest @saulmunera @oscarmarin79 @jamesdavidcardona @leonardoriuz40 @paula.ella @viajandocon_ella @juafercano @sgrupodeapoyo @elfaro10 @caneca_humor @czw1973 @alexndrky @epicorestaurante @mmapi79 @jpaulo79 @lo_vi_por_ahi @madriviajera @juanr1986 @alvarocequimbayo @jorgedomoreno @japiflorez @aleja1128283 @isacris1087 @laaventurazuma por hacer parte de esta aventura.
Hola, excelente paseo, que tal la via de uramita a peque, muy dificil?
hola, está un poco retirado, pero siempre hay que disfrutar el viaje. Saludos VCE
Muchas Gracias por visitar a Peque, gracias por ese gesto tan noble al darle regalo a los niños de nuestro Municipio. Peque siempre será la casa casa de visitantes y propios