Es una vía peatonal que termina en el mar. Allí te encuentras almacenes de marcas prestigiosas. También hay restaurantes con variedad de platos de todo el mundo, igualmente, puedes ver artesanos vendiendo sus productos en la calle y eso sí, cientos de turistas de todas partes del mundo. Lincoln Road, uno de los lugares más concurridos de Miami Beach.
En el recorrido
Lo que más nos gustó de Lincoln Road fue poder caminar, ver personas tan diversas y especialmente, algunas galerías de arte donde exhiben fotografías de distintos artistas incluidos los de la National Geografhic. Son fotografías espectaculares que se ven más bonitas aún, gracias a la iluminación que le ponen a cada una de ellas en estas galerías.
por Lincoln Road también encuentras espacios divertidos y lindos para tomarte fotos, las esculturas del maestro Fernando Botero también se han exhibido al aire libre y algunas aún están enriqueciendo la experiencia de caminar por este lugar.
La verdad, en este viaje a Miami nos quedó una sensación, y es que aunque hay lugares muy lindos para conocer, como esta avenida o pasaje peatonal comercial, todo gira muy entorno a lo comercial, a lo que puedas comprar y consumir y la verdad, nosotros preferimos destinos con más riqueza histórica, cultural, social y natural.
Un lugar histórico de los Estados Unidos
Buscamos en internet la historia de Lincoln Road, que tampoco fue mucho. El lugar está inscrito en el Registro Nacional de los Lugares Históricos de Estados Unidos y su historia se remonta a 1912, según el periódico El Caribe, cuando un empresario norteamericano, Carl G. Fisher, limpió el esta área que eran para ese entonces manglares y poco a poco la convirtió en el corazón social de Miami Beach, con la llegada de diferentes tiendas o establecimientos comerciales.
Pequeña historia de Lincoln
Lincoln Road, lleva el nombre de quien fue el décimo sexto presidente de los Estados Unidos en 1860, quien abogó por la abolición de la esclavitud en Estados Unidos.
Fue tan determinante su llegada a la presidencia que algunos estados secesionistas (partidarios de la esclavitud) se declararon independientes. Así, entre 1861 y 1865 existieron Los Estados Confederados de América, un país no reconocido en América del Norte, conformado por estados del sur como Carolina del Sur, Mississippi, Florida, Alabama, Georgia, Luisiana y Texas, donde era legal tener esclavos y la economía estaba basada en el trabajo de los esclavos afroamericanos, en la agricultura.
Licoln no reconoció esta separación y se generó una guerra (1861-1865). Los estados del norte vencieron y el Presidente decretó la emancipación de los esclavos en todo el territorio.
Durante la guerra, Abraham Lincoln d fue calificado por sus opositores sudistas (a favor de la esclavitud) como dictador. Su mandato terminó, y Lincoln fue reelegido para un segundo mandato en 1964 con un programa de reconstrucción nacional, pero esto no pudo ser posible porque un actor sudista llamado John Wilkes Booth lo asesinó en una función de teatro a la que asistía en Washington con su esposa Mary.
Cuentan que al asesinarlo, Booth, gritó: “¡El Sur ha sido vengado!”.
Nos impresionó esa historia
Definitivamente los seres humanos nos hemos equivocado demasiado creyéndonos dueños de todos y de todo, creyéndonos dueños de la verdad absoluta, creyendo que lo más importante es el poder y el tener, cuando lo más maravilloso de vivir, es poder compartir con quienes amamos, respetar las diferencias, disfrutarnos cada instante que podemos respirar, ganarnos el sustento honradamente y viajar, viajar y conocer.
La calle se une con el mar
Y para terminar de contarles esta experiencia, lo que nos encantó es que Lincoln Road se conecta con Miami Beach, una playa enorme donde puede bañarte y tomarte muchas fotos. Así que debes ir preparado, tener tu vestido de baño siempre puesto y en la maleta, toalla para secarte. Antes de ingresar a la playa encuentras chorros de agua que son muy limpios y la gente usa para lavarse, sin complique uno vuelve a vestirse con el vestido de baño debajo y sigue el viaje.
Vive, sueña y viaja.
www.viajandoconella.com
IG VCE @viajandocon_ella
FACEBOOK Viajando Con Ella
IG Juan @juafercano
IG Paula@paula.ella