Me fui de vueltón en moto con dos amigos a conocer Hidroituango la megaobra antioqueña ubicada sobre el río Cauca entre el municipio de Ituango y el corregimiento de Puerto Valdivia.
El viaje a Hidroituango
empecé el viaje desde Medellín a las 7:30 am con Manrique y el Rolo, dos amigos aventureros apasionados por el viaje, y obviamente mi cámara que nunca falta. Hicimos varias paradas, siempre disfrutamos más el viaje que el propio destino. Así se viaja en moto y así se debe viajar en la vida. Paramos a comer, a tomar tinto y obviamente a tomarnos fotos y a tomarle fotos a las montañas que nos acompañaron. Recorrimos 460 kilómetros llegando a Ituango y regresando el mismo día a la ciudad en horas de la noche. Hidroituango la megaobra antioqueña.
Hidroituango la megaobra
Se habló y se criticó mucho de esta megaobra, pero al llegar allí y ver tan magnifico proyecto se olvida todo lo malo y se disfruta saber que Antioquia es grande, no solo en su gente y sus paisajes, sino en sus obras. Finalmente se demuestra que con esfuerzo, compromiso y persistencia, se construye lo que uno se proponga.
Ituango
Antioquia tiene 125 municipios, Ituango es uno de ellos y es un destino que recomiendo. Está en el norte, y ya he ido un par de veces. Además de sus paisajes majestuosos, el buen clima, la gente es muy amable. En el parque te encuentras con indígenas de la comunidad Jaidukamá, tomas un buen café y si quieres conocer veredas, tomas una tradicional chiva y ya. Y en este municipio está Hidroituango la megaobra.
Me gusta viajar y siempre busco la aventura para conocer otros caminos. A veces viajo sólo y otras veces con mi esposa. Me gusta equivocarme y aprender de los riesgos, para soltar ataduras y renovarme, conocer otras personas, otras culturas, construir proyectos y hacer realidad mis sueños.