El Jardín de Antioquia

Jardín de flores, jardín de colores, jardín de vida, Jardín de Antioquia

Allí estuvimos recientemente en una nueva experiencia de viaje que esperamos repetir.
Este municipio está ubicado en el suroeste antioqueño a 130 kms de Medellín. Para llegar allí se debe pasar, entre otros lugares, por Caldas, Hispania y Andes. Antes de llegar se encuentra el resguardo indígena de Cristianía donde habita la comunidad Emberá Chamí.

 

La iglesia

Como en todos los pueblos antioqueños lo principal es la iglesia. En Jardín está la Basílica menor de la Inmaculada Concepción, un templo de estilo neogótico de piedra que empezó a construirse en 1918, se inauguró en 1932 pero se terminó realmente en 1940.

Experiencias de Viajes y fotografía outdoor y street photography con Juan Fernando Cano

En el parque un plan perfecto es sentarse a tomar un tinto, y para quienes quieren variar también se encuentran granizados y malteadas a base de café, el principal producto que se cultiva en las montañas de Jardín.

 

El parque

Los árboles gigantes y las flores de los guayacanes amarillas indican que estamos llegando al jardín principal, al parque.

Es un lugar muy colorido. Los establecimientos que rodean el parque tienen sus sillas no solo adentro sino en el frente de cada local, en la plaza principal y según sea el local al que pertenecen, las sillas son negras, amarillas, azules, rojas, etc.

En este lugar se mezcla la elegancia y la sencillez. Elegancia porque los hombres y mujeres que se observan tomando tinto en el parque, en su mayoría, se ven muy bien vestidos, las mujeres huelen a perfumes florales, desfilan caballos de paso fijo y sencillez, porque el sombrero predomina, los campesinos venden los domingos sus productos los cuales aún pesan con báscula como en los tiempos antiguos y en las noches, aparecen las ventas callejeras de la tradicional empanada de iglesia, la butifarra y la arepa de queso con lecherita.

Experiencias de Viajes y fotografía outdoor y street photography con Juan FernandoCano 

El mejor adorno de las casas de jardín son las flores. Hay de todas las formas y colores.

En Jardín hay que caminar por sus calles, ver las casas coloridas. Cada una tiene un color distinto, las ventanas y puertas son de madera y algo particular es que casi todas permanecen con las ventanas abiertas desde donde se pueden observar los amplios corredores, las matas y la limpieza de todas.

 

Lo bueno de Jardín

Los jeep tradicionales y coloridos son el medio de transporte de Jardín para ir a las veredas y de paseo a los sitios turísticos como a las trucheras. En estos lugares las personas pueden pescar y comer lo que pescan. Dado que abundan las truchas nunca se perderá la carnada.

En este municipio hay muchas cosas para hacer, se puede ir al río, volar en parapente, o se puede montar en garrucha o en cable hasta el mirador desde donde se observa todo el pueblo y las montañas que lo rodean.

 

Donde dormimos

Nuestra estadía fue en el Hotel Avalon, un lugar ubicado a 3 km de distancia del parque principal de Jardín. Un portón de madera indica que llegamos. Se trata de un lugar acogedor, silencioso, en pleno bosque. Árboles gigantes parecen darnos la bienvenida junto a un lago donde se pueden ver peces y flores de loto.

En la mañana, muy temprano el sonido más dulce de los pájaros y el agua te despiertan serenamente. Un buen plan es salir a caminar por el hotel o por sus alrededores para avistar aves a primera hora. Vimos pájaros y escuchamos sonidos que no conocíamos.

Las cabañas de Avalon son acogedoras. Ideales para una familia o para planes en pareja. Nosotros nos quedamos en una pequeña cabaña de madera. Hay cabañas con jacuzzi y bañera con ventanal en el techo y ventanales para observar el bosque.

En la noche la iluminación del hotel le da un toque mágico. Con luz tenue iluminan los árboles y parte del lago junto al cual hay un deck que hace las veces de bar donde uno puede tomar algo y escuchar música a un volumen moderado.

Experiencias de Viajes y fotografía outdoor y street photography con Juan Fernando Cano

De Jardín uno no quisiera irse, este municipio es muy “amañador”, como decimos en Antioquia. Sin embargo, seguiremos caminando y viviendo nuevas aventuras en otros destinos, aunque sin duda alguna a Jardín y al Hotel Avalon volveremos porque como dice la canción… “uno vuelve siempre a los mismos sitios donde amó la vida”.

 

El equipo fotográfico

  1. Generalmente viajo con estos equipos fotográficos:
    Canon 6D
    Canon G1x
    SONY deportiva.

En algunas ocasiones solamente con la G1x y Sony porque son cámaras livianas y muy versátiles para la fotografía outdoor.
La 6D la llevo en mi morral para protegerla y cuando veo la foto que quiero hacer la saco y hago la toma. Hay ocasiones en las que es difícil parar y sacarla, por eso, llevo la G1x colgada al hombro para no perder la oportunidad. Además tiene el formato RAW.

 

www.viajandoconella.com
Experiencias de Viajes outdoor y street photography con Juan Fernando Cano
Facebook: Viajando Con Ella
Instagram: @viajandocon_ella 
VCE

 

6 thoughts on “El Jardín de Antioquia

  1. Luius Fernando

    Muy buenas fotos y excelente descripción .Como observacion, disminuyele un 30 % en la distancia de Medellin a Jardin para no asustar a tus lectores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *